Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pliego | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Plegadura o pliegue. | |
pliegue | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 247. | "ni los plieges de la ropas de la escultura". | Materia: E. |
pliegue | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Doblez, especie de surco o desigualdad que resulta en cualquiera de aquellas partes en que una tela o cosa flexible deja de estar lisa o extendida. | |
pliegue | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | |
pliegue | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La arruga que forma un paño ó vestidura". | Materia: M. |
plinto | Sin referenciar | | Base cuadrada de poca altura. | Se desconoce fuente. |
plinto | Curiosidades útiles | cap. VI, p. 188. | Plinto, el quadrado sobre que asienta el tores de la bassa de la coluna. | Materia: A. |
plinto | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1629, Tomo II, p. 199. | El plinto primero a de ser imitando porfido negro. | |
plinto | Documentos para el estudio del arte en Castilla | L. I, p. 54. | V. BASAMENTO. | |
plinto | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Pieza cuadrada sobre la cual asienta la columna". | |