Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
piezas | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 4v. | "que medida avian de dar a las pieças que labrassen". | Materia: A. |
piezas | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 4v. | "en esta traça que has visto, ay formaciones de columnas, basas, capiteles... y otras diversas pieças". | Materia: A. |
piezas civiles | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 73. | azafates o bandeja, braseros, casos, cubiertas, despabiladeras, jarro, mancerina, palangana o bacia, pila de agua bendita, recipiente, salero, pimentero azucarero y salvilla. | |
piezas de culto | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 69. | Caliz, Copon, Crismera, Custodia, naveta, elicario y vinajeras. | |
piezgo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Todo cuero adobado, aderezado para transportar líquidos. | Materia: M. |
pífano | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M.
Junto al término: "(flauta)". |
pigmentario | Estampas de la vida en León durante el siglo X | | recipiente para pimienta. EXORATO: pigmentario dorado. | Materia: M. |
pigmento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Materia colorante que, disuelta o en forma de gránulos se encuentra en el protoplasma de muchas células vegetales o animales./ Color. | Materia: P. |
pigmento | Historia de la Pintura | | Color. | Materia: P. |
pignola | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. LIV, p. 158. | "dexando el hueco N. donde andan las pignolas". | |