Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
petaso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sombrero para viaje que usaban los romanos. | Materia: Ind. |
petaso | Sin referenciar | | Sombrero de alas anchas y copas muy bajas. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
petate | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Esterilla de palma, que se usa en los países cálidos para dormir sobre ella. | |
petiblanco | Sin referenciar | | Pintura en blanco, realzandola con su sombra. | Materia: P. |
petiblanco | Comentarios de la pintura | p. 116. | "Pintor de blanco con solo un color. Lo que los modernos llaman petiblanco". | |
petigrís | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ardilla común. Es nombre sólo usado en el comercio de pieles. | |
petillo | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: Ind. |
petillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pedazo de tela cortado en triángulo que las mujeres usaron por adorno delante del pecho./ Joya de la misma figura. | Materia: Ind. |
peto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Armadura del pecho./ Adorno o vestidura que se pone en el pecho para entallarse./ Parte opuesta a la pala y en el otro lado del ojo, afilada o sin afilar, que tienen algunas herramientas; como el hacha, la podadera y el azadón./ Peto volante: El que llevaban los hombres de armas sobre el peto principal. | Materia: Ind. |
peto | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: Ind. |