Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
ofuscar | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XLV, p. 120. | "queda la cartela como ofuscada du las molduras que la acompañan." | |
ogiva | Diccionario no identificado | Arco diagonal semicircular sobre el que descansa el casco de la bóveda. Es elemento característico del protogótico. | ||
ogiva | Diccionario no identificado | Area diagonal semicircular de trazado en una bóveda de crucería. Elemento característico del protogótico. | ||
ogiva | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Son, en las bóvedas de edificios góticos, los arcos que se cruzan diagonalmente. | ||
ogiva | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | V. Arco ogiva. | ||
ogiva tumida | Diccionario no identificado | V. Arco de herradura apuntado. | ||
ogival | Diccionario no identificado | Fase inicial del estilo gótico u ojival, caracterizado por el empleo de la ogiva. | ||
ogival | Sin referenciar | "la arquitectura y la escultura monumental para determinar el tránsito de lo ogival a lo gótico." | ||
ogival | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 136. | "… El sistema ogival acertó concentrando el empuje de sus bóvedas en los ángulos…". | |
ogival | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 110. | "… Que vienen a constituir la arquitectura ogival". |