Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
ochavo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Ochavado, da: "que se aplica a lo que está formado con ocho lados y ángulos iguales: y así se dice Plaza ochavada, Juardín ochvado". (Aut., s. t.). | |
ochavo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Ochavar: "formar algún cuerpo en figura ochava". (Aut., s. t.). | |
ochavo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1573. Vandaelvira, 5 vº. | "Otras figuras ay que generalmente acerca de los canteros se llaman ochabos avnque cada vna tiene su nombre particular conforme a las líneas y ángulos q son compuestas como aquí abaxo diremos pentágono, exágono, sebtágono, octágono…". | |
ochavo desigual por dovelas | Libro de cortes de cantería | p. 166. | Traza pag 166. | |
ochavo igual por dovelas | Libro de cortes de cantería | p. 165. | Traza 165. | |
ochavos | Diccionario de arquitectura civil | | Los pares que forman, juntamente con los partorales, la armadura de una cúpula. | |
ochavos | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Los pares que forman juntamente con los partorales la armadura de una cúpula o chapitél. V. Partoral.Fr.Lor.Part.Seg.C.51. Y los ocho ochavos cogen los ocho partorales. | |
ochos | Diccionario de arquitectura civil | | Adorno que regularmente se hace en los vaciados de las pilastras, ó en las faxas, cuya figura es un encadenado de círculos con una roseta en medio de cada uno. | |
ochos | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Adorno que ordinariamente se pone en los vaciados de las pilastras o en las faxas, cuya figura es una progresión de círculos, encadenados, con una roseta en medio de cada uno." (DARS). | |
ochos | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Adorno que ordinariamente se pone en los vaciados de las pilastras o en las faxas, cuya figura es una progresión de circulos encadenados, con una roseta en medio de cada uno. | |