Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
mozárabe | Diccionario no identificado | | Aplícase al cristiano que vivió entre los moros de España y mezclado con ellos. | |
mozárabes | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 1. | "… la cristiandad sometida a los musulmanes y conviviendo con ellos". | |
mozárabes | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "Labores en forma de lazo con que se adornan los paños, racimos, cubos, tirantes, etc. de los techos de alfarje". | |
mozelas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. 1, p. 55, año 1551. | "que todo el aparejo traya muy gran ygualdad ansi en las mozelas del encolado". | |
mozo | Diccionario no identificado | | Puntal de una cosa expuesta a caerse, tentemozo. | |
muare | Diccionario no identificado | | Tela fuerte de seda, lana o algodón, labrada o tejida de manera que forma aguas; moaré, mué. | |
muceta | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
muceta | El felicísimo viaje del muy alto y muy poderoso príncipe Don Felipe [Texto impreso] | pp. 14-15. | "De damasco blanco sobre las armas." | |
muceta | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Es ornamento de prelados, a modo de esclavina." | |
muceta | Diccionario no identificado | | Esclavina que cubre el pecho y la espalda, y que, abotonada por delante, usan como señal de su dignidad los prelados, doctores licenciados y ciertos eclesiásticos. Suele ser de seda, pero se hacen algunas de pieles. | |