Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
menudería | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590. Juan. (Ms. 3.373), 90 vº. | "… y poner en los lugares conuinientes y que correspondan con la grandeza del edificio, y q no aya menuderías, que después que ellas son puestas es la obra no se vee dellas ninguna cosa". | |
menudería | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del esp. Menudo (lat. minutum) id. Este término común, aplicado en este párrafo a motivos decorativos, era ya usual en el castellano del S. XV. | |
menudismo | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
menudo | Diccionario no identificado | | Pequeño, chico o delgado. | |
menudo | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
menudo | Diccionario no identificado | | Despreciable, de poca o ninguna importancia. | |
menuza | Diccionario no identificado | | Pedazo o trozo pequeño de una cosa que se quiebra o rompe. | |
meollo | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
meollo | Diccionario no identificado | | Sustancia o lo más principal de una cosa, fondo de ella. | |
meollo | Diccionario de arquitectura civil | | Materia fofa que hay en el centro de los árboles, como la que hay en el saiico, sarmiento, &c. | |