Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
imposta | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXVI, p. 102. | "Antes de tratar de los arcos, y de sus dificultades, se disponen las impostas, dandole a cada orden de las ¿ la suya". | |
imposta | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Boladizo que separa dos plantas de un edificio | |
imposta de nacela | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 9. | "Arrancando sobre impostas de nacela". *AH, 9* | |
imposta escamada | Arquitectura hispano-flamenca en León | p. 405. | Saliente o arranque cubierto de escamas. Glosario, p. 405. villena. | |
impostas | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | | Miembros horizontales, salientes y molduras por lo común sobre que arranca un arco o bóveda. | |
impostas | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | Fachada del mihrab: "arco de herradura… y recorre sus impostas una inscripción histórica…". *AH, 139.* | |
impostas de cuadrado | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 23, fig. 4/8/9 | "Como simple hilada saliente" (duda): ¿será la forma rectangular? Ars Hist. III, 23, fig- 4 - 8 y 9. | |
impostas molduradas | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Decorados de boceles entre escotas (escocias), en nº de uno a tres, sin filetes que les separen, una mocheta cuadrada encima y un apéndice esquinado u oblicuo, por abajo. | |
impostor | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
impracticable | Diccionario no identificado | | Que no se puede practicar. | |