Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
huello | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 48, año 1585. | “Las gradas de este usillo…el huello o asiento sufixiente”. | |
huequecito | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
huerco | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
huero | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
huero | Sin referenciar | Vano, vacío y sin sustancia. | ||
huerta | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
huerta | Sin referenciar | Terreno destinado al cultivo de legumbres y árboles frutales. Se distingue del huerto en ser de mayor extensión y en que suele haber menos arbolado y más verduras. | ||
huerta | Sin referenciar | Sitio de corta extensión en que se plantan verduras, legumbres y principalmente árboles frutales. | ||
huesa | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 206 y 223. | Tipo de calzado. | |
huesa | Sin referenciar | Hoyo para enterrar un cadáver. |