Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fosco | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | De color oscuro que tira a negro. | |
foseifisa | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 140. | "De los mosaicos - foseifisa - tenemos el dato..." | |
fosforera | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Estuche o caja de que se guardan o llevan los fósforos. | |
fósil | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Aplícase a la sustancia de origen orgánico más o menos petrificada que por causas naturales se encuentra en las capas terrestres. | |
foso | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LIX, p. 194. | "y porque no se dé lugar el enemigo que se llegue al muro, le rodearás todo de un foso hondo, y ancho" | Materia: A. |
foso | Diccionario de la lengua española, 1956. | p. 634. | "Excavación profunda que circuye la fortaleza". | |
foso | Sin referenciar | None | Excavación o vacío que rodea una fortificación a fin de dificultar los ataques por zape o mina, el aproche a los muros y el acceso a las puertas. puede ser seca o con agua. | |
foso | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 251. | "Al pie de esta barbacana está cavado un foso; bordeado de un parapeto". | Materia: A. |
foso | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Excavación profunda que circuye la fortaleza. | Materia: A. |
foso | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Villena L., dib. 8. | Cava. Cárcava.
Exavación, zanja o vacía profundos que rodean una fortificación o villa, a fin de dificultar los ataques por zapa o mina, el aproche a los muros y el acceso a las puertas. Otras veces divide en dos en dos una fortificación. Puede ser seco o con agua. | |