Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
extrarradio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte o zona, la más exterior del término municipal que rodea el casco y radio de la población. | |
extravagancia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desarreglo en el pensar y obrar. | |
extravagante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que se hace o dice fuera del orden o común modo de obrar. / Que habla, viste o procede así. | Tachado: “Que habla, viste o procede así“. |
extraviado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De costumbres desordenadas. | |
extremado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sumamente bueno o malo en su género. | |
extremar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Emplear uno toda la habilidad y esmero en la ejecución de una cosa. | |
extremidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte extrema o última de una cosa. / Cabeza, pies, manos y colas de los animales. / Pies y manos del hombre. | |
extremo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |
extremo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase a lo más intenso, elevado o activo de cualquiera cosa. / Parte primera o parte última de una cosa, o principio o fin de ella. / Esmero sumo en una operación. | |
extremoso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Muy expresivo en demostraciones cariñosas. | |