Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cortes | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 199, año 1628. | "el losado de la capilla mayor que se ha echo en la yglesia de la doctrina desta ziudad de forma que apenas quepa por las juntas y cortes una punta de cuchillo". | |
cortes | Diccionario de arquitectura civil | | Huecos que se hacen en las paredes de sillería en el parage donde se juntan los sillares, de cuyos huecos resultan los almohadillados. | Materia: A. |
cortes de cantería | Diccionario de arquitectura civil | | El arte de labrar los sillares y dovelas con arreglo al dibujo de la fábrica: de manera que viene a ser la segunda parte de la montea. | Materia: A.
Tachado: "de manera que viene a ser la segunda parte de la montea". |
cortes oblicuos | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Término para indicar un modo de expresar los músculos, de manera que formen planos y parezcan o más grandes o más anchos, sin alterar sus contornos. Los cortes deben ser más o menos sensibles, según la edad, el sexo y las condiciones. | |
corteza | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 25. | "havras trazado en un caracol de la corteza". | |
corteza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Término vulgar común aplicado por Sagredo y otros artistas a una de las partes del capitel, especialmente el jónico. // (En otra acepción "hablando de canteras, es lo mismo que banco" (Bails). | Materia: A. |
corteza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. - Sag., c. VIII, rº y vº. | "Líneas paralelas se dizen quando dos o tres o más líneas se apartan unas de otras por ygual: llámase las que cuelgan de los cabos cathetos; y las que cuelgan demás a dentro exes: porque sobre ellas se rebuelven las bueltas de la corteza. Parte pues cada uno destos exes por. XIX compases: y son las mesmas divisiones de la línea que tienes guardada: de los quales darás tres al gruesso del tablero: y quatro al gruesso de la corteza / y seys al vaso." | Materia: A. |
corteza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1585. Arfe, 10 vº. | "... y está dividida en ocho partes, son las cinco del alto del alto de la corteza, bocel y contero, y las tres, la caída de la buelta de la corteza". | Materia: A. |
corteza | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. III, p. 11v. | "se dan dos al alto del abaco F y al alto de la corteza G se dan quatro partes". | Materia: A. |
corteza | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. V, p. 20v. | "y lo mismo baxan las cortezas o roleos K que se salen de entre el bocel de los ovalos y el abaco". | Materia: A. |