Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
caliche | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | Materia: A. | ||
caliche | Sin referenciar | -Costrilla de cal que suele desprenderse del el lucido de las paredes. -Raja en una vasija. | Materia: A. Tachado: "-Raja en una vasija". | |
caliche | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 79, nota 160. | "... la qual dicha labor... sin piedra ni caliche ni otra mezcla..." A.H.P. Lerma. Pedro Lozano. 1615. Fol. 480. | Materia: A. |
caliche | Sin referenciar | Piedrecilla que introducida en el ladrillo o teja se convierte en cal al tiempo de cocerse, produciendo luego huecos perjudiciales para la fábrica./ Costrilla de cal que suele desprenderse del enlucido de las paredes./ Raja en una vasija. | Materia: A. Tachado: "Raja en una vasija". | |
caliciforme | Sin referenciar | Que tiene forma de caliz. | ||
calicó | Sin referenciar | Tela delgada de algodón. | Materia: M. | |
calicud | Sin referenciar | Tejido delgado de seda. | Materia: M. | |
calicut | Sin referenciar | Antiguamente calicud. | Materia: M. | |
calidades | Historia de la Pintura | Propiedad de expresar la materia del objeto que se representa en la pintura. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
calidarium | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 171. | "...el tercer aposento, que corresponde al calidarium clasico..." | Materia: A. |