columna de media caña | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Las columnas que resaltan de la pared sol la miras de su grueso. Son de mal gusto. Sant. Esc. fol. 14. Aqui son pilastras y faxas las que son Columnas de media caña, basas y capiteles en la de los Reyes. | Materia: A. Junto al término: "ó medias cañas".
Escrito aparte: "COLUMNA EMBUTIDA". |
columna de media caña | Sin referenciar | | Embebida. | Materia: A. |
columna de medio redondo | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXVIIIv. | "en algunas columnas de medio redondo arrimadas a algun pilas quadrado". | Materia: A. |
columna de tambores | Sin referenciar | | La que tiene su fuste formado por la superposición de discos cuya altura es inferior al diámetro. | Materia: A. |
columna de tambores | Sin referenciar | | La que tiene su fuste formado por tambores. | |
columna de tambores | Sin referenciar | | La formada en su fuste por piezas menos altas que el diámetro. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Bouillet". |
columna de tambores | Vocabulario de términos de arte | | Formada por una superposición de discos cuya altura es inferior al diámetro. | Materia: A. |
columna desacompañada | Diccionario de arquitectura civil | p. 26. | V. columna exenta | Materia: A. |
columna desacompañada | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que columna exenta. | Materia: A. |
columna disminuida | Sin referenciar | | La que el diámetro de su fuste es mayor en su parte baja o imóscapo, que en la parte alta o sumóscapo. | |