Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
castro | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | Materia: A, M. | ||
castro | Sin referenciar | Sitio donde estaba acampado y fortificado un ejercito. | Materia: A, M. | |
castro | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. III. | -Castillo. | |
castro | Sin referenciar | Fortificación protohistórica española, que corresponde a la edad de los metales manteniéndose hasta pleno período romano. | Materia: A, M. | |
castro | Tesoro de la lengua castellana, o española | "Lo que por otro nombre llamamos real; lugar donde el exercito está asentado en el campo asegurado con fosos y trincheras, repartido por sus cuarteles, formadas sus calles y sus plazas". | ||
castros | Diccionario no identificado | Construcción sobre un montículo, de la Edad de Hierro. | ||
cástula | Sin referenciar | Túnica larga que las mujeres romanas usaban al contacto con la piel y ceñida por debajo de los pechos. | Materia: Ind. | |
casuca | Sin referenciar | Diminutivo de casa./ Despectivo casucha. | Materia: A. | |
casucha | Sin referenciar | Casa pequeña y mal construida. | Materia: A. | |
casuellero | Sin referenciar | El que hace casullas y demás vestiduras y ornamentos para el servicio del culto divino. |