Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
canpos | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 146. | "… por el blanqueamento de todos los canpos delas chanbranas…". | Materia: A. |
cansada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Que se aplica a la lamina que se ha desgastado mucho por haberse tirado con ella gran numero de estampas. | Materia: M. Tachado en la fuente: "Rejon". | |
cansado | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Que se aplica a lo que se conoce estar hecho con demasiada fatiga, que le quita la bizarria y soltura del manejo. Palom. Ind. de los Térm. | Tachado en la fuente: "Rejon". Tachado: "Palom. Ind. de los Térm". | |
cantar | Diccionario no identificado | Especie de saloma que usan los trabajadores de tierra. | ||
cantar | Diccionario no identificado | Rechinar los ejes u otras piezas de los carruajes. | ||
cántara | Sin referenciar | Cántaro. | Materia: M. | |
cantaral | Sin referenciar | Cantarera, poyo o armazón para poner cántaros. | Materia: M. | |
cantarilla | Sin referenciar | Diminutivo de cántara. Vasija de barro sin baño del tamaño y forma de una jarra ordinaria y boca redonda. | Materia: M. | |
cántaro | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | Materia: M. | ||
cántaro | Sin referenciar | Vasija grande de barro o metal, angosta de boca, ancha por la barriga y estrecha por el pie y por lo común con una o dos asas. | Materia: M. |