Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
basilisco | Historia de la Escultura | Animal fabuloso, formado de cuerpo de leopardo y cabeza de gallo. Su mirada producía efectos mortales. | ||
basilisco | Sin referenciar | Animal fabuloso muy representado en la iconografía medieval formado por un cuerpo de ave, cola de víbora, pequeñas alas y crestas o corona en la cabeza. | Tachado: "muy representado en la iconografía medieval". | |
basis | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | Glosario. | "EL cateto mayor de un cartabon". | Materia: A. Junto al término: "BAZIS". |
baso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. - Sag., c. VIII. | "… contentóles otrossí la invención del vaso: el qual tomaron por armadura de su capitel." | Materia: A. |
baso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Arq.) Conjunto del capitel, especialmnete el corintio o compuesto. | Materia: A. | |
basquiña | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: Ind. | ||
basta | Diccionario no identificado | Cada una de las puntadas distanciadas en el colchón para mantener la lana en su sitio. | ||
basta | Diccionario no identificado | Hilván. | ||
bastarda | Sin referenciar | Lima de cerrajero de grano muy fino. | Se desconoce fuente. | |
bastardear | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 140. | "En las dovelas del arco la imitación bizantina aparece clara, aunque bastardeada…". |