Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
báculo pastoral | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: Icon. |
báculo pastoral | Sin referenciar | | Que usan los Obispos. | Materia: M. |
badajo | Sin referenciar | | Pieza metálica, generalmente en forma de pera que pende en el interior de las campanas y con la cual se golpean estas para hacerlas sonar. En los cencerros y esquilas suelen ser de madera o hueso. | Materia: M.
Tachado: "En los cencerros y esquilas suelen ser de madera o hueso". |
badajo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El martinete, almilla, lengua o mazo de la campana." | |
badajo | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: M. |
badajo | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 331. | V. CAMPANA. | Materia: M. |
badal | Sin referenciar | | Especie de cestilla de mimbres o de esparto que se pone a las bestias de carga en la boca, pendiente de la cabeza, para que no pazcan. Balancín que, enganchado a los tirantes de las caballerías, sirve para arrastrar maderos, etc. | Materia: A.
Tachado: "Especie de cestilla de mimbres o de esparto que se pone a las bestias de carga en la boca, pendiente de la cabeza, para que no pazcan". |
badana | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cuero adobado, muy blando y de poca dura, no haciendose aposta… De ordinario sirve para aforros de otros cueros." | |
badana | Sin referenciar | | Piel curtida de carnero u oveja. | Materia: M. |
badanado | Sin referenciar | | Forrado o cubierto con badana. | Materia: M. |