Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
banco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1585. - Arf., IV, 8. | "Si es de orden Corintia este edificio, se ha de hazer todo su alto treze partes, las dos para el banco, las nueve para la columna, …" | Materia: A. |
banco | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XXII, 1521. | "e asymismo ençima deste dicho vanco se ha de poner el retablo questa fecho de las tres historias". | Materia: A. |
banco | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 73, año 1762. | "el Retablo (…) se compone de tres cuerpos, y el pie, que se llama el banco". | Materia: A, E, P. |
banco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (2ª, Esc.) Parte inferior del retablo, llamada también predella, del it. del mismo nombre. | Materia: A. |
banco | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 115 | CS. Calzada, Ret.Barr. Sevilla, p. 214, lam. II. | = llamado PEDESTAL: frecuente en Valladolid, muy raro en Sevilla= contrato del ret mayor de la iglesia del convento de S. Jose (teresas) de Sevilla. 1630, en Doc. Arte Andalucia, II, 206. "… en este pedestal se ha de enxerir la custodia de modo que ate con las vaçaz y sotavaças…". | Materia: A. |
banco | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 66, año 1543. | "avra de facer en el banco del rretablo del altar mayor". | |
banco | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 115 | CS. Calzada, Ret.Barr. Sevilla, p. 213. | Banco es la franja del retablo que aparece sobre el altar y en la que estriba la obra. Niega la identidad con sotabanco (2ª acep.) de la Academia. | Materia: A. |
banco | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 115 | CS. Calzada, Ret.Barr. Sevilla, p. 212. | "Tras y sobre el altar, el primer elemento del retablo que en Sevilla se llama banco." | Materia: A. |
banco | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 28, año 1559. | "antes desta a de ir el banco del dho rretablo". | |
banco | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | p. 90, nota 55. | "… que el banco del dicho retablo…" AHP, Lerma, Pedro Lozano. 1615, Fol. 732. | |