Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
arcatifa | Sin referenciar | | Mezcla de cal y arena muy fina. | Materia: A. |
arcatifa | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. IV, cap. III, p. 266. | "Los suelos se enlosan con piedras, ladrillos, tablas, hormigón o arcatifa". | |
arcatifa | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. IV, cap. III, p. 266. | La arcatifa se hace de varios modos, y con ella se forma toda especie de figuras: es mescla fina, que se usa en Venecia, y otras partes, y se pule bien, de modo, que representa los objetos. | |
arcatura | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Arcada voladiza para sostener un alero. | Materia: A. |
arcatura | Sin referenciar | | En arquitectura arcada figurada, principalmente la voladiza sobre columnitas o modillones que reemplaza a los canecillos en algunos tejaroces del último periodo románico. | Materia: A. |
arcatura | La arquitectura gótica en España | | Se llaman así las arcadas o arquerías simuladas o figuradas, en especial cuando sirven para apear o sostener el vuelo de las cornisas. Se ven usadas, no sólo en los edificios, sino también en los altares, sepulcros, púlpitos y otros elementos análogos. | Materia: A. |
arcatura | Sin referenciar | | Arcada figurada, principalmente la voladiza sobre columnillas o modillones. | Materia: A. |
arcaz | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | El arca grande. | |
arcaz | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Arca grande. | Materia: M. |
arcaz | Sin referenciar | | Antiguamente aumentativo de arca. | Materia: M. |