Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
abestionar | Sin referenciar | | V. Abastionar. | Se desconoce fuente. |
abestionar | Sin referenciar | | Abestionar. | Materia: A, M.
Se desconoce fuente. |
abete | Sin referenciar | | Hierrecillo con un gancho en cada extremidad, que sirve para asegurar en el tablero la parte del paño que se tunde de una vez. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
abeto | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611.- Cov. (1943), 28 a. | "Arbor peregrino, abies, tis, comúnmente dicho pinabeto, madera sin ñudo para instrumentos". | |
abeto | Sin referenciar | | Arbol./ Madera de cualquiera de las especies de este árbol. | Se desconoce fuente. |
abeto | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590.-Juan. (Ms. 3.375) 241. | "El pino es alabado, es verdad que el aciprés es muy más alabado que no es el auete, es alabado el pino y la piçea…". | |
abeto | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Bot., Carp.) "Arbol de la familia de las coníferas, de tronco alto y derecho, copa cónica de ramas horizontales, hojas en aguja y fruto en piña casi cilíndricas. // Madera de este árbol". (JCas.). | |
abetunado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Abetunar. Semejante al betún en algunas de sus cualidades. | Materia: P. |
abetunar | Sin referenciar | | Embetunar. | Se desconoce fuente. |
abey | Sin referenciar | | Arbol leguminoso de las Antillas. | Se desconoce fuente. |