Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pronaos | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocabulario. | "Pronao. parte delantera del templo, o edificio, como si diseñamos la portada con las ymagenes ante el templo". | Materia: A. |
proporción | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. III, cap. I, p. 34v. | "La proporcion es consonancia de cierta parte de los miembros con toda la obra". | |
proporción sexquialtera | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. IV, p. 83. | "que sea proporcion sexquialtera, que contiene parte y media". | |
proscenio | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. V., cap. VI, p. 67v. | "En el proscenio, que es el espacio ancho de la delantera del theatro". | Materia: A. |
proscenio | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. V., cap. VI, p. 67v. | "Proscenio. Espacio ancho en la delantera del theatro". | Materia: A. |
próstilo | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. III, cap. I, p. 36v. | "El Prostilos tiene todas las cosas de la manera que el Antis, mas terna dos columnas contra las antas angulares, y encima sus alchitraves de la manera que en las antas, en la parte derecha y en la yzquierda estará cada una". | Materia: A. |
próstilo | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocabulario. | "Próstilo. Edificio que tiene antes contrafortes como antis, que son aquellos pilastrones que citan en las esquinas y tiene más de dos columnas contra las antas angulares, y tiene sus architraves, como las antas". | Materia: A. |
pseudodíptero | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. III, cap. I, p. 37v. | "Pseudodipteros se assienta de manera que en la frente, y en el postigo ay de ocho en ocho columnas, y en los lados con las esquinas de quinze en quinze. Mas son las paredes de la celda contra quatro columnas medianas, y estas quatro han de ser en frente del postigo. Assi el espacio de entre estas dos ordenes de columnas sera medido dal gruesso baxo de la columna, y sera el espacio de la pared hasta los postreros ordenes de las columnas". | Materia: A. |
pseudodíptero | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocab. | "Pseudodypteros. Edificio no perfecto assientase como en la frente y en el postigo ay de ocho en ocho las columnas y en los lados de quinze en quinze". | Materia: A. |
puerta real | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. V, cap Vi, p. 68. | "I las puertas reales". | Materia: A. |