Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
llumazo | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. VI, p. 56 v. | "Las distribuciones de las guarniciones (de las puertas): las impagines o llumacos…..La anchura de las guarniciones o llumascis…". | |
luz de la puerta | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. VI, p. 55v. | "Mas la luz de las puertas que se llama hypotirio". | |
machinaciones | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | | Machinaciones en su sentido literal, semilatino, en las traducciones de Vitr., 1567. | |
mampostería | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. I, cap. II. | "ni de piedra, que dezimos mampostería, que se dize cemento". | |
metopa | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. II, p. 51. | "Asi que lo que está entre dos opas, que es el espacio entre dos vigas, se dize metopa acerca de los griegos". | |
metopa | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocabulario. | "Metopa. Cabeças de vaca, que se esculpe en el friso en par de los triglifos en aquellos espacios". | |
minio | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocabulario. | "Minio. Bermellon". | |
modillón | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | | "Ornamentos en los espacios de los triglifos, y metopas, a imitacion de los canteríos y cabeças de las vigas assentadas a nivel de la pared, y por quitarle la fealdad de los asserrado, ponian encima unas tablillas y pintaualas con cera verdinegra". | |
módulo | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. III, p. 51v. | "El grueso de las columnas Dóricas, será de dos módulos." | |
monóptero | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocabulario. | "Monoteros. Edificios de templos solos sin celdas llenos de columnas". | |