Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
bóveda de espejo | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Bóvedas esquifadas cotadas en lo alto por un plano horizontal. | Materia: A. |
canecillos de rollos | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Cabezas de vigas interiores que sobresales al exterior sosteniendo la cornisa, decoradas con cilindros tangentes. | Materia: A. |
cimborio | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Cuerpo que abre el tramo de la nave central inmediato al presbiterio. | Materia: A. |
cimborrio | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Cuerpo que cubre el tramo de la nave central inmediato al presbiterio. | |
credencia | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Hueco practicado en un muro para colocar algo. Llámase también alacena. | Materia: A. |
cuarto | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Se llaman también palacios. Son salas o salones de alguna importancia rodeadas de otras habitaciones más reducidas. | Materia: A. |
damasquinado | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | "Tecnica decorativa a base de incrustaciones de hilo de oro sobre hierro". | Materia: M. |
engalba | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Baño de arcilla blanca al que se sobrepone un barniz plumboso para formar una capa vitrificable. | Materia: A. |
esgrafiado | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Revoque decorativo de muros exteriores. | Materia: A. |
gallón | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Elementos cóncavos que forman una bóveda. | Materia: A. |