Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
almanara | Sin referenciar | | Voz mozárabe que significa candelero. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
almandino | Sin referenciar | | Granate almandino. | Se desconoce fuente. |
almandra | Sin referenciar | | Cojín. | Se desconoce fuente. |
almanguena | Sin referenciar | | En Manises, almazarrón, almagre: materia que se emplea en la elaboración del reflejo metálico. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
almarada | Sin referenciar | | Aguja grande para coser alpargatas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
almarada | Sin referenciar | | Puñal agudo de tres aristas y sin corte. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
almarbatar | Sin referenciar | | Ensamblar, unir dos piezas de madera por medio de ciertos cortes llamados ensambles. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
almarbate | Sin referenciar | | Madero situado debajo del argeute que subre la patilla o extemo de los pares. | Se desconoce fuente. |
almarbate | Sin referenciar | | Madera delgada que enlazaba las partes de una armadura en la base de estas, y que se extendía alrededor de la misma. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
almarbate | Sin referenciar | | Madero cuadrado del alfarje, que une los pares o alfardas. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |