Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
trinchantar | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. LXIX, p. 378. | "de losa comun de medio pie de grueso, pie quadrado, escodado y trinchantado". | Materia: A. |
trochilo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. XII, p. 40. | "sea la escocia o trochilo, llamado en español desvan o media caña". | Materia: A. |
trochilo baxero | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. VII, p. 23. | "será al superior trochilo baxero". | Materia: A. |
tronco | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XLVII, p. 130. | "el tronco o necto del pedestral". | Materia: A. |
umbral | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ord. Toledo, Provision. | "y poner umbrales puertas y ventanas". | Materia: A. |
verdugo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, Ord., cap. IV, p. 417. | "se podia hacer de nuevo (la pared), con pilares y verdugos de ladrillo". | Materia: A. |
vertiente | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, p. 415. | "que las vertientes de las aguas d los texados". | Materia: A. |
vivo de la columna | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. VII, p. 25. | "que corresponden al vivo de las columnas". | Materia: A. |
volata | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. XVII, p. 51. | "la altura del capitel con las volutas". | Materia: A. |
volata | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. XVII, p. 51. | "se hace el contro del ojo o rosa de la volata". | Materia: A. |