Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 977 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
zangarillaDiccionario de la lengua española, 1970.Edificio pequeño y provisional, echo de madera y céspedes en medio de los río y en el cual se colocan algunos rodeznos para poder moler en el verano. Materia: A.
zanglaDiccionario de la lengua española, 1970.Tela de hilo muy engomada. Materia: M.
zangolotearDiccionario de la lengua española, 1970.Moverse ciertas cosas por estar flojas o mal encajadas, como una ventana, una herradura, etc.
zanjaDiccionario de la lengua española, 1970.Excavación larga y estrecha que se hace en la tierra para echar los cimientos, conducir las aguas, defender los sembrados o cosas semejantes.
zanjarDiccionario de la lengua española, 1970.Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin.Materia: A.
zanjónDiccionario de la lengua española, 1970.Cauce o zanja grande por donde corre el agua.
zapaDiccionario de la lengua española, 1970.Especie de pala herrada de la mitad abajo, con un corte acerado, que usan los zapadores o gastadores.Materia: M.
zapaDiccionario de la lengua española, 1970.V. Labor, trabajo de zapa./ Excavación de galería subterránea o de zanja al descubierto.
zapapicoDiccionario de la lengua española, 1970.Herramienta con mango de madera y dos bocas opuestas, terminada la una en punta y la otra en corte angosto, que se usa para excavar en tierra dura y para demoler obras de fábrica.Materia: M.
zapataDiccionario de la lengua española, 1970.Pieza puesta sobre la cabeza de un pie derecho para sostener la carrera que va encima y aminorar su vano./ Zócalo de fábrica en que se apoya una pared o tabique.