Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
vulcanizar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Combinar azufre con goma elástica para que esta conserve su elasticidad en frío y en caliente. | |
vulnerar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Transgredir, quebrantar una ley o precepto. | |
xilografía | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte de grabar en madera./ Impresión tipográfica hecha con planchas de madera grabadas. | Materia: P. |
xilótila | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hidrosilicato de magnesia, y hierro que, son su estructura fibrosa y su color pardo, imita la madera fósil. | |
yaba | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Árbol silvestre de la familia de las papilionáceas, con hojas ovales, flores menudas violáceas y fruto amarillo, cuya corteza se usa como vermífugo, y cuya madera se emplea en la construcción. | |
yacal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Árbol de la familia de las dipterocarpáceas, que alcanza hasta 20 m de altura y cuya madera es muy apreciada para construcciones y muebles. | Materia: A. |
yacija | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lecho o cama o cosa en que se está acostando / Hoyo que se hace en la tierra para enterrar un cadáver. | |
yacimiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. | |
yaití | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Árbol de la familia de las euforbiáceas, con hojas lanceoladas, flores pequeñas y amarillas, y cuya madera, que es muy dura, se usa para vigas y horcones. | Materia: A. |
yamao | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Árbol de la familia de las meliáceas, de hojas con folíolos oblongos que sirven de pasto al ganado, flores blanquecinas, pequeñas, en panoja, y madera blanca que se emplea en la construcción. | Materia: A. |