Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 956 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
vidrioDiccionario de la lengua española, 1970.Sustancia dura, frágil y transparente o traslúcido, sin estructura cristalina, obtenido por la fusión de arena silícea con potasa y moldeable a altas temperaturas. Materia: M.
vidrioDiccionario de la lengua española, 1970.Substancia dura, frágil, transparente por lo común, brillo especial, insoluble en casi todos los cuerpos conocidos y fusible a elevada temperatura. Está formada por la combinación de la sílice con potasa o sosa y pequeñas cantidades de otras bases, y se fabrica generalmente en hornos y crisoles./ 2. Cualquier pieza o vaso de vidrio./ 3. V. Camón de vidrios./ 4. ant. Vasos de cristal. Materia: M.
vidriosoDiccionario de la lengua española, 1970.Que fácilmente ese quiebra o salta como el vidrio. Materia: M.
vieiraDiccionario de la lengua española, 1970.Molusco una concha es la venera, insignia de los peregrinos De Santiago. Materia: Iconog.
viejoDiccionario de la lengua española, 1970.En pintura, sombra de viejo. Materia: P.
vientoDiccionario de la lengua española, 1970.Corriente de aire producida en la atmósfera por cosas naturales.
vientreDiccionario de la lengua española, 1970.Cavidad grande e interior deusa cosa./ Panza de las vasijas. Materia: M.
vierteaguasDiccionario de la lengua española, 1970.Resguardo hecho de piedra, azulejos, cinz, madera, etc, qu formando una superficie inclinada convenientemente para escurrir las aguas llovedizas.Materia: A.
vigaDiccionario de la lengua española, 1970.Madero largo y grueso que sirve, por lo regular, para formar los techos en los edificios y sostener y asegurar las fábricas./ Viga de aire: viga que solo está sostenida en sus extremos./ Viga maestra: la que tendida sobre pilares o columnas, sirve para sostener las cabezas de otros maderos también horizontales, así como para sustentar cuerpos superiores del edificio.Materia: A.
vigilarDiccionario de la lengua española, 1970.Velar sobre una persona o cosa o atender exacta y cuidadosamente de ella.