Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
vagón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Carro grande de mudanzas, destinado a ser transportado sobre una plataforma de ferrocarril. | |
vagoneta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vagón pequeño y descubierto para transporte. | |
vaguedad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Calidad de vago, vacío, desocupado. | |
vaina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fuanda de cuero u otra materia en que se encierran y guardan algunas armas, como espadas, puñales, etc, o instrumentos de hierro u otro metal, como tijeras, punzones. | Materia: M. |
vainero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Oficial que hace vainas para todo género de vainas. | Materia: M. |
vainica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Deshilado menudo, que por adorno se hace especialmente en el borde interior de los dobladillos. | Materia: Ind. |
vainica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | | Materia: M. |
vainiquera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obrera que se dedica a hacer vainicas. | Materia: Ind. |
vaivén | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Movimiento alternativo de un cuerpo que después de recorrer una línea vuelve a describirla en sentido contrario./ Variedad inestable o inconstancia de las cosas en su duración o logro. | |
vajilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de platos, fuentes, vasos, tazas, etc., que se destinan al servicio de la mesa. | Materia: M. |