Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
tunda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de tundir los paños. | Materia: M. |
tundidor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que tunde los paños. | Materia: M. |
tundidora | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de la máquina que sirve para tundir los paños./ Mujer que tunde los paños. | Materia: M. |
tundir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. | Materia: M. |
tundizno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Borra que queda de la tundidura de los paños. | |
tunecino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente a esta ciudad y región de Africa. | |
tunel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paso subterráneo abierto artificialmente para establecer una comunicación a través de un monte, por debajo de un puente u otro obstáculo. | Materia: A. |
túnica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vestidura sin mangas que usaban los antiguos y le servía como de camisa./ Vestidura de lana que usan los religiosos debajo de los hábitos./ Vestidura exterior larga y amplia. | Materia: Ind. |
tunicela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vestidura episcopal a modo de dalmática, con mangas cortas que se aseguran a los brazos por medio de cordones. Úsase en los pontificales, debajo de la casulla y es de su mismo color. | Materia: Ind. |
tunicela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pequeña túnica de los antiguos. | Materia: Ind. |