Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
torre del homenaje | Diccionario de la lengua española, 1970. | | "La dominante y mas fuerte, en la que el castellano o gobernador hacia juramento de guardar fidelidad y de defender la fortaleza con valor". | |
torrear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Guarnecer con torres una fortaleza o plaza fuerte. | Materia: A. |
torrecilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Diminutivo de torre. | |
torrejón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Torre pequeña o mal formada./ Cubo. | Materia: A. |
torreón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | "Torre grande, para defensa de una plaza o castillo". | |
torrero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que tiene a su cuidado una atalaya o faro./ Labrador colono de una torre o granja. | Materia: A. |
torreta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Torrecillas aplicadas en los ángulos y frentes de torres y muros, sobresaliente de ellos. Inicialmente servían para vigilancia, pero más adelante fueron solo ornamentales. | |
torsión | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de torcer o torcerse. | |
torso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte superior de un cuerpo humano. | |
torso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estatua falta de cabeza, brazos y piernas. | Materia: E. |