Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
tomadero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno abollonado que se usó como guarnición de ciertas prendas de vestir. | Materia: Ind. |
tomar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Coger o asir con la mano una cosa. | |
tomate | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Roto o agujero hecho en una media de punto como medias, calcetines, etc. | |
tomento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estopa basta llena de pajas y aristas que queda del lino o cáñamo después de rastrillado. | |
tomín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tercera parte del adarme y octava del castellano la cual se divide en doce granos y equivale a quinientos noventa y seis miligramos aproximadamente. | |
tomo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las partes con paginación propia y encuadernas pro lo común separadamente, en que se suelen dividirse para su más fácil manejo, las obras impresas o manuscritas de cierta extensión. | |
tonalidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En Pintura sistema de colores y tonos. | Materia: P. |
tondino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cordón que rodea el fuste de la columna bajo el tambor del capitel, astrálago./ Junquillo. | Materia: A. |
tonel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuba grande en que se echa el vino u otro líquido especialmente el que se embarca. | Materia: M. |
tonelada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Unidad de peso o de capacidad que se usa por calcular el desplazamiento de los buques./ Conjunto de toneles. | |