Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
tala | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Destrucción o arrastramiento de plantas o edificio./ Defensa formada con árboles cortados por el pie y colocados a modo de barrera. | Materia: A. |
talabarte | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pretina o cinturón ordinariamente de cuero que lleva pendiente los tiros de que cuelga la espada o el sable. | |
talabrtero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Guarnicionero que hace talabartes y otros correajes. | |
taladrador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que taladra. | |
taladrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Oradar una cosa con taladro y otro instrumento semejante. | |
taladro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento agudo o cortante con que se agujerea la madera y otras cosas. | |
tálamo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lugar preeminente donde los novios celebraban sus bodas y recibían los parabienes./ Cama de los desposados y lecho conyugal. | |
talanquera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Valla, pared o cualquier lugar que sirve de defensa o reparo, como las canillas de las heredades, o las que se construyen en las plazas de toros./ Cualquier sitio que sirve de defensa o reparo. | |
talante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Semblante o disposición personal, estado o calidad de las cosas. | |
talar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del traje que llega hasta los talones. | |