Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
saca | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Costal muy grande de tela fuerte, más largo que ancho que sirve regularmente para conducir y transporta la correspondencia, lana y otros objetos. | |
sacabalas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sacatrapos más resistente que los ordinarios, usado para sacar la bala del ánima de las escopetas y fusiles lisos cargados por la boca. | |
sacabocados | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento de hierro, calzado de acero, con boca hueca y cortes afilados, que sirve para taladrar. | |
sacabotas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tabla con una muesca en la cual se encaja el talón de la bota para descalzarse. | |
sacabrocas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Herramienta con una boca de orejitas, que usan los zapateros para desclavar las brocas. | |
sacabuche | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuchillo de punta. | |
sacacorchos | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento consistente en una espiral metálica con un mango o una palanca que sirve para quitar los tapones de corcho a los frascos y botellas. | |
sacadera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuévano pequeño que se emplea en la vendimia. | |
sacadineros | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espectáculo o alhajuela de poco valor pero de muy buena vista y apariencia que atrae a los muchachos y gente incauta. | |
sacadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Corte que hacen los sastres en sesgo para que siente bien una prenda, como en el cuello de la capa. | |