Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
retrepado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de lo que está inclinado o echado hacia atrás. | |
retrete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuarto pequeño en la casa o habitación, destinado para retirarse. / Aposento dotado de las instalaciones necesarias para orinar y evacuar el vientre. | |
retril | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mueble para sostener un libro en plano inclinado, atril. | |
retropilastra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pilastra que se pone detrás de una columna. | Materia: A. |
retundir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida. | Materia: A. |
revalidar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ratificar, confirmar o dar nuevo valor y firmeza a una cosa. | Materia: G. |
revelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto./ Hacer visible la imagen impresa en la placa o película fotográfica. | Materia: G. |
revellín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Saliente que sirve de basar en la campana de la chimenea./ Obra exterior que cubre la cortina de un fuerte y la defiende.
| Materia: A. |
revenir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Escupir hacia afuera la humedad que tiene. Revenirse la pared, la pintura, la sal, etc. | |
reventadero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paraje escabroso o terreno muy pendiente díficil de escalar. | Materia: G. |