Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 664 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
raglánDiccionario de la lengua española, 1970.Especie de gabán de hombre que se usaba a mediados del siglo XIX. Era holgado y tiene una esclavina corta. Materia: Ind.
rahezarDiccionario de la lengua española, 1970.Perder estimación o valor las cosas.
raigalDiccionario de la lengua española, 1970.Entre madereros, extremo del madero que corresponde a la raíz del árbol.
raigambreDiccionario de la lengua española, 1970.Conjunto de antecedentes, intereses, hábitos o afectos que hacen firme y estable una cosa o impiden su reemplazo o su enmienda aunque tenga defectos.
raimientoDiccionario de la lengua española, 1970.Acción y efecto de raer.
raízDiccionario de la lengua española, 1970.Parte de cualquier cosa, de la cual, quedando oculta, procede lo que está manifiesto./ Parte inferior o pié de cualquier cosa/. Origen o principio que procede una cosa.
rajaDiccionario de la lengua española, 1970.Especie de paño grueso y de baja estofa, que se usó antiguamente./ Raja de Florencia especie de raja muy fina y cara que venía de Italia.Materia: M.
rajaDiccionario de la lengua española, 1970.Una de las partes de un leño que resultan de abrirlo al hilo con un hacha, una cuña u otro instrumento. / Hendidura, abertura o quiebra de una cosa.
rajadorDiccionario de la lengua española, 1970.El que raja madera o leña.
rajarDiccionario de la lengua española, 1970.Dividir en rajas./ Hender, partir abrir.