Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
quijote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hombre exageradamente grave y serio. | |
quilatador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que quilata el oro, la plata o las piedras preciosas. | |
quilatar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aquilatar. | |
quilate | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Unidad de peso para las perlas y piedras preciosas, que equivale a un ciento cuarentavo de onza, o s a, doscientas cinco miligramos./ Cada una de las veinticuatroavas partes en peso de oro puro que contiene cualquier aleación de este metal, y que a su vez se divide en cuatro granos. Así se dice, oro de 22 quilates, a la liga de once partes de oro y una de cobre./ Grado de perfección en cualquier cosa no material. | |
quilatera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento con agujeros de diversos tamaños que sirve para apreciar los quilates de las perlas. | |
quillango | Diccionario de la lengua española, 1970. | | "Manta formada de pieles cosidas, que usan los indios para abrigo de cuerpo y de la cama. | |
quillotrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Excitar, estimular, avivar./ Componer, enganalar. | |
quillotro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno, gala. | |
quimera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Monstruo imaginario que, según la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón./ Lo que se propone a la imaginación como posible y verdadero, no siéndolo. | Materia: Ic.
Tachado: "vientre". |
quimérico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fabuloso, fingido o imaginado sin fundamento. | Materia: G. |