Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cintar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner cintas o fajas imitadas, como adorno en las construcciones. | Materia: A. |
cinteado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Guarnecido o adornado de cinta o de otra cosa que imita su figura. | |
cintero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ceñidor que usaban las mujeres, especialmente aldeanas, adornado y tachonado. | Materia: Ind. |
cintillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cordoncillo de seda labrado con flores a trechos, otras labores hechas de la misma materia de que se usaba en los sombreros para ceñir la copa. Hacíanse también de cerdas, platas, oro y pedrería./ Sortija pequeña de oro o plata guarnecida de piedras preciosas. | |
cinto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Faja de cuero o estambre o seda que se usa para ceñir y ajustar la cintura con una sola vuelta y se aprieta con agujetas, hebillas o broches./ Antiguamente cíngulo. | Materia: Ind. |
cintrado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Encorvado en forma de cintra. | Materia: A. |
cintrel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuerda o regla que fija por un extremo en el centro de un arco o bóveda, señala en las distintas direcciones la oblicuidad de las hiladas de la fábrica. | Materia: A. |
cintura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cinta o pretinilla con que las demás solían apretar la cintura para hacerla más delgada./ Parte superior de la campana de una chimenea donde empieza el cañón./ Ligadura que se da a las jacias o cabos contra sus respectivos palos. | Materia: Ind. |
cinturón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cinto de que se lleva pendiente la espada o el sable./ Cinta correa que se usa sobre el vestido para ajustarlo al cuerpo. | Materia: Ind. |
cinzolín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De color violeta rojizo. | Materia: P. |