Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 629 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
pretilDiccionario de la lengua española, 1970.p. 1064."Muerte o vallado de piedra u otra materia, que se pone en los puentes, en otros parajes para preservar de caídas".
pretinaDiccionario de la lengua española, 1970.Correa o cinta con hebilla o broche, para sujetar en la cintura ciertas prendas de ropa./ Parte de los calzones, briales, basquiñas y otras ropas, que se ciñe y ajusta a la cintura.
pretineroDiccionario de la lengua española, 1970.Artífice u oficial que fabrica pretinas.
pretinillaDiccionario de la lengua española, 1970.Cinturón que usaban las mujeres asegurado por delante con una hebilla, y a veces solía estar guarnecido de piedras preciosas.Materia: Ind.
pretorioDiccionario de la lengua española, 1970.Palacio donde habitaban y donde juzgaban las causas los pretores romanos o los presidentes de las provincias. Materia: A.
prevalecerDiccionario de la lengua española, 1970.Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras./ Crecer y aumentar una cosa no material.
prevenciónDiccionario de la lengua española, 1970.Preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar una cosa./ Provisión de mantenimiento o de otra cosa que sirve para un fin.
prevenidoDiccionario de la lengua española, 1970.Apercibido, dispuesto, aparejado para una cosa; provisto, abundante, lleno.
prevenirDiccionario de la lengua española, 1970.Preparar, aparejar y disponer con anticipación las cosas necesarias para un fin./ Prever, ver conocer de antemano o con anticipación un daño o perjuicio./ Precaver, evitar, estorbar o impedir una cosa./ Disponer con anticipación; prepararse de antemano para una cosa.
preverDiccionario de la lengua española, 1970.Ver con anticipación; conocer, conjeturar por algunas señales o indicios, lo que ha de suceder.