Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
portalada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Portada, de uno o más huecos, comúnmente monumental, situada en el muro de cerramiento, y que da acceso al patio en que tienen su portal las casas señoriales. | Materia: A. |
portalapiz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estuche o tubo de metal para resguardar la punta afilada de los lápices. | |
portalibros | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Correas con tablas o sin ellas en que los escolares llevan sus libros y cuadernos. | |
portalón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Puerta grande que hay en los palacios antiguos y cierra, no la casa, sino un patio descubierto. | Materia: A. |
portamantas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Par de correas enlazadas por un travesaño de cuero o metal, con las que se sujetan y llevan a la mano las mantas y abrigos para viaje. | |
portamonedas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bolsita o cartera, comúnmente con cierre, para llevar dinero a mano. | |
portañuela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tira de tela con que se tapa la bragueta o abertura que tienen los calzones por delante. | |
portapaz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Utensilio de forma plana, comúnmente de materia preciosa y esmerado adorno, con que en las Iglesias se da paz a los fieles. | Materia: M. |
portapliegos | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cartera pendiente del hombro o de la cintura que sirve para llevar pliegos. | |
portaplumas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mango que se coloca la pluma metálica para escribir. | |