Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
perímetro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Contorno de una figura. | |
períptero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del templo clásico rodeado por columnas que deja paso entre estas y el muro./ El mas frecuente es el exastilo. | Materia: A. |
peristilo. | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Entre los antiguos, lugar o sitio rodeado de columnas por la parte interior, como los atrios./ Galería de columnas que rodea un edificio o parte de él. | Materia: A. |
perito | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sabio, experimentado y acertado en alguna ciencia u arte. | |
perjudicar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ocasionar daño o menoscabo material o moral. | |
perla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Pieza principal formada por media barra y medio palo y media banda, algo menores, reunidos por uno de sus extremos en el centro del escudo, formando una Y griega. También se llama palio por su parecido a la insignia de los metropolitanos. | Materia: H. |
perlería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de muchas perlas. | |
perlero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo a la perla. | |
perlino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De color de perla. | Materia: P. |
permanecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. | |