Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
charolista | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que tiene por oficio dorar o charolar. | Materia: M. |
charpa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tahali que hacia la cintura lleva unido un pedazo de cuero con ganchos para colgar armas de fuego. | Materia: M. |
charra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sombrero común ancho de falda y bajo de copa. | Materia: Ind. |
charrada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obra de adorno impropio, sobrecargado de mal gusto. | Materia: A. |
charrete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Coche de dos ruedas y dos o cuatro asientos. | Materia: V. |
charretera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Divisa militar de oro, plata, seda u otra materia en forma de pala que sujeta al hombro por una presilla y de la cual pende un fleco como de un centímetro de largo./ Jarretera./ Albardilla de los aguadores. | Materia: V. |
charriote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente carro, carruajes. | Materia: V. |
charro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo a estos aldeanos./ Dícese de la cosa recargada de adornos, abigarrada o de mal gusto. | Materia: A. |
chascas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Morrión con cimera plana cuadrada, usado primero por los polacos y después en los regimientos de lanceros en toda Europa. | Materia: Ind. |
chasis | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Armazón, caja del coche. | Materia: V. |