Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fallar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perder una cosa su resistencia rompiéndose o dejando de servir. | |
falleba | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Varilla de hierro acodillada en sus dos extremos, sujeta en varios anillos y que pueden girar por medio de un manubrio para cerrar las ventanas o puertas de dos hojas, asegurando una con otra, o con el marco, donde se encajan las puntas de los codillos. | Materia: A. |
fallecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Faltar o acabarse una cosa. | |
falsa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desván. | Materia: A. |
falsa armadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Contraarmadura. | |
falsabraga | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 607. | Muro bajo que para mayor defensa se levanta delante del muro principal. | Materia: A. |
falsear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desviar un corte ligeramente de la dirección perpendicular. | Materia: A. |
falsear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Flaquear o perder una cosa su resistencia y firmeza. | |
falseo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de falsear, desviar un corte de la dirección perpendicular. | Materia: A. |
falseo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Corte o cara de una piedra o madero falseados. | Materia: A. |