Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
espuma | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espuma de mar. Silicato de magnesia hidratado de color blanco amarillento, blando, ligero, suave al tacto que se pega fuertemente a la lengua se emplea para hacer pipas de fumar hornillos y estufas. | |
espumadera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paleta circular y algo cóncava llena de agujeros con que se saca la espuma del caldo o de cualquier otro licor para purificarlo. | |
espumilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tejido muy ligero y delicado semejante al crespón. | Materia: M. |
espumillón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de seda muy noble, a manera de tercianela. | Materia: M. |
espurio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Falso contrahecho o adulterado y que degenera de su origen verdadero. | |
esquema | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Representación de una cosa atendiendo sólo a sus líneas o caracteres más significativos. | Materia: P. |
esquematismo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Serie o conjunto de esquemas empleados por un autor para hacer más perceptibles sus ideas. | |
esquematizar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Representar una cosa en forma esquemática. | |
esquero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bolsa de cuero que solía traerse asida al cinto y servía comúnmente para llevar la yesca y el pedernal, el dinero u otras cosas. | Materia: M. |
esquiciar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En Pint. Empezar a dibujar o delinear. | Materia: P.
Tachado: “En Pint.”. |