Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
chafar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplastar lo que está erguido o levantado; como las hierbas, plantas, el pelo de ciertos tejidos, etc./ Arrugar y deslucir la ropa maltratándola. | Materia: V. |
chafariz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pila de fuente./ Fuente con caños. | Materia: A. |
chafariz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Deslucir una cosa con manchas o borrones. | Materia: P. |
chafarote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Alfanje corto y ancho que suele ser corvo hacia la punta./ Sable o espada ancha o muy larga. | Materia: M. |
chaflán | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Plano largo y estrecho que en lugar de esquina une dos paramentos o superficies planas, que forman ángulo. | Materia: A. |
chaflanar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Achaflanar. | Materia: A. |
chaguala | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Nombre que se daba al pendiente que los indios llevaban en la nariz./ Zapato viejo. | Materia: M. |
chaira | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuchilla que usan los zapateros para cortar la suela./ Cilindro de acero, ordinariamente con mango que usan los carpinteros para sacar rebaba a las cuchillas de raspar. | Materia: M. |
chal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paño de seda o lana mucho más largo que ancho y que puesto en los hombros sirve a las mujeres como abrigo o adorno. | Materia: Ind. |
chalala | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sandalia muy gruesa que usan los indios. | Materia: Ind. |