Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
episcopio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Palacio episcopal. | Materia: A. |
epístola | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte de la misa que se lee por el sacerdote o se canta por subdiácono después de las primeras oraciones y antes del gradual. Llamóse así porque comúnmente se suele tomar de algunas epistolas canónicas. | |
epitafio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Inscripción que se pone o se supone puesta, sobre un sepulcro o en la lápida o lámina colocada junto al enterramiento. | |
equidistancia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Igualdad de distancia entre varios puntos u objetos. | |
equilibrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer que una cosa se ponga o quede en equilibrio. | |
equilibrio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estado de un cuerpo cuando encontradas sus fuerzas que obran en él se compensa destruyéndose mutualmente. / Contrapeso, contrarresto, armonía entre cosas diversas. | Tachado: "Contrapeso, contrarresto, armonía entre cosas diversas". |
equino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Moldura convexa característica del capitel dórico. | Materia: A. |
equipo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grupo de personas, profesionales o científicas organizado para una investigación o servicio determinado. | |
equipolado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. V. Punto, tablero equipolado. | Materia: H. |
equivalencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Igualdad en el valor, estimación, potencia o eficacia de dos o mas cosas. | |