Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
ensolvedera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En desuso. Brocha de pelo largo suave con que se fundían las pinzas al pintar. | Materia: P. |
ensortijamiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sortijas formadas en el cabello. | |
ensortijar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Torcer en redondo, rizar, encrespar el cabello, hilo etc. | |
ensuciar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Manchar, poner sucia una cosa. | |
entablación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de entablar. | |
entablado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de tablas dispuestas y arregladas en una armadura.
Suelo formado de tablas. | Materia: A.
Tachado: "Suelo formado de tablas". |
entablamento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cornisamento. | Materia: A. |
entablamiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Entablamento. | Materia: A. |
entado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Aplícase a las piezas y partes del escudo que están enclavijadas unas en otras con entrantes y salientes. | Materia: H. |
entado en punta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Aplícase al triángulo curvilíneo que tiene su vértice en el centro del escudo y su base en la parte inferior, dentro del cual se coloca alguna empresa, como la granada en las armas de España. | Materia: H. |