Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
embrazadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Asa por donde se toma y embraza el escudo, pavés, etc. | Materia: M. |
embreado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Embrear. | Materia: M. |
embrear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Untar con brea los costados de los buques y también los cables, maromas, sogas, etc. | Materia: M. |
embriagar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Atontar, perturbar, adormecer. | |
embrocar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Asegurar los zapateros con brocas las suelas para hacer zapatos. | Materia: M. |
embrocar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaciar una vasija en otra volviéndola boca abajo. | Materia: M. |
embrocar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Devanar en la broca los hilos y torzales con que han de bordar. | Materia: M. |
embrochado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Brochado. | Materia: M. |
embrochalar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sostener las vigas que no pueden cargar en la pared, por medio de un madero o brochal atravesado o por una barra de hierro. | Materia: A. |
embuste | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Brujerías, dijes y otras alhajitas curiosas pero de poco valor que suelen usar las mujeres. | Materia: Ind. |