Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
diorama | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Panorama en que los lienzos que mira le espectador son trasparentes y pintados por las dos caras: haciendo que la luz ilumine solo por delante unas veces y otras por detrás. Se consigue ver en el mismo sitio dos cosas distintas. | Materia: P. |
díptero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En arquitectura y escultura dícese del edificio que tiene dos costados salientes y también de la estatua que tiene dos alas. | Materia: A. |
díptica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tablas plegables con forma de libro en las que acostumbraba la primitiva iglesia a anotar en dos listas pareadas los nombres de los vivos y los muertos por quienes se había de orar. | Materia: M. |
díptico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuadro o bajo relieve formado por dos tableros que se encierran por un costado como las tapas de un libro. | Materia: P, M.
Tachado: "bajo". |
dirección | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción o efecto de dirigir o dirigirse. | Materia: G. |
discernir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Distinguir una cosa de otra señalando la diferencia que hay entre ella. Comúnmente se refiere a operaciones del ánimo. | Materia: V. |
disciplina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte, facultad o ciencia. | |
disciplina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento, hecho ordinariamente de cáñamo, con varios ramales, cuyos extremos a canelones son más gruesos, y sirven para azotar. | |
disciplinado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que se observa la disciplina, observancia de las leyes. | Materia: V. |
discípulo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que sigue la opinión de una escuela, aun cuando viva en tiempos muy posteriores a los maestros que la establecieron. | |